• Inicio
  • Interes General
  • Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte: Un Refugio Natural en Buenos Aires
Interes General Ultimas Noticias

Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte: Un Refugio Natural en Buenos Aires

Ubicada en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires, la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte se ha consolidado como un espacio clave para la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental. Este pulmón verde, inaugurado en 2018, ofrece a los visitantes un contacto directo con la naturaleza dentro del entorno urbano.

Un ecosistema recuperado

La reserva ocupa unas 23 hectáreas junto a Ciudad Universitaria y se extiende sobre terrenos ganados al Río de la Plata. Se trata de un espacio donde conviven distintos ambientes naturales, como humedales, pastizales y bosques ribereños. Este ecosistema en constante regeneración alberga una gran diversidad de flora y fauna autóctona, incluyendo más de 200 especies de aves, lo que la convierte en un sitio de gran interés para la observación de fauna.

Importancia ecológica y científica

Además de su valor como área protegida, la reserva cumple un rol fundamental en la mitigación del impacto ambiental urbano. Su vegetación contribuye a la regulación del clima, la absorción de dióxido de carbono y la preservación del suelo. Asimismo, representa un laboratorio natural para estudiantes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quienes desarrollan estudios sobre ecología, conservación y biodiversidad en este espacio.

Un espacio para la educación y el esparcimiento

La reserva no solo es un área de conservación, sino también un sitio abierto a la comunidad para la recreación y el aprendizaje. Se organizan visitas guiadas, talleres educativos y actividades de concientización ambiental. Además, cuenta con senderos que permiten a los visitantes recorrer el área y disfrutar del paisaje costero mientras descubren la riqueza biológica del lugar.

Desafíos y futuro de la reserva

A pesar de sus logros, la reserva enfrenta desafíos como la contaminación del río, la expansión urbana y la necesidad de mayores recursos para su mantenimiento. Sin embargo, el compromiso de organizaciones ambientales, la comunidad académica y los voluntarios sigue siendo clave para su protección y desarrollo.

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria – Costanera Norte se ha convertido en un modelo de recuperación ambiental y en un oasis natural dentro de Buenos Aires. Su existencia resalta la importancia de preservar estos espacios verdes en las ciudades y de fomentar una convivencia armoniosa entre el desarrollo urbano y la naturaleza.

Related posts

Un viaje al alma del Norte argentino en el Parque Rivadavia

Aires Urbanos

Durante la cuarentena obligatoria hubo más de 2000 partos en los Hospitales de la Ciudad.

David Mármol

Gisela Marziotta, recorrió los barrios de CABA

Aires Urbanos